El proyecto Ruta Noroccidente propone caminar y documentar la ruta de contrabando de trago en la zona rural del noroccidente de Quito como un mecanismo de articulación de la juventud urbano – rural, y también, el traspaso de conocimientos de los adultos mayores a las y los jóvenes en relación a la ruta. Como relato y resultado el proyecto mezcla un ritmo urbano en lírica rap, con los relatos, sonidos y ritmos de esta zona histórica rural, materializándolas en un videoclip con los hallazgos, junto a un blog-web que describa el proceso en fotografías, dibujos, textos e investigación.
SOBRE EL AUTOR
Carlos Hidalgo, Colectivo Ruta Relato y Red de Jóvenes del Chocó Andino
Gestor cultural local: Alfredo Guamaní
Carlos Hidalgo
Coordinador del proyecto, docente en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCE, interesado en el caminar como practica de estudio y reconocimiento del territorio. Vinculado a procesos sociales y comunitarios en relación a la arquitectura y el medio ambiente, miembro de Ruta Relato.
La Red de Jóvenes del Chocó Andino
Somos un colectivo conformado por jóvenes líderes de las 6 parroquias d la Mancomunidad del Chocó Andino, las y los jóvenes que articulamos esta red, somos representantes de asociaciones de productores, grupos culturales y otros que desarrollamos programas de soberanía alimentaria, cultura viva comunitaria, turismo sostenible, defensa del territorio, edu–comunicación y conservación del patrimonio cultural.
ACTIVIDADES
-
Música hip-hop
-
Artes visuales
-
Exposición virtual