Quishuar, formas de ilusión y verdad es un proyecto que valora y reconoce la riqueza del contexto paisajístico de Pomasqui, para ello, toma un elemento natural como el árbol Quishuar próximo a los mitos de las culturas originarias. Para construir y visualizar por medio de la imagen electrónica del mismo una metáfora de tejido social y comunitario. Convirtiéndose en un nodo colaborativo de trabajo que mediante el abordaje y giro pedagógico del arte convoca a la comunidad a pensar, ficcionar y transformar los imaginarios que derivan de este árbol característico de la zona.
SOBRE EL AUTOR
Edison Cáceres Coro
Gestora cultural local: Narcisa Díaz
Edison Cáceres Coro
Artista visual, máster en Investigación en Arte y Creación, Universidad Complutense de Madrid. Licenciatura en artes UCE. Coordinador del proyecto La Multinacional, espacio de arte en Ecuador (2011) en el que desarrolló Laboratorios, festivales, residencias y exposiciones en diversos medios vinculando artistas y agentes culturales nacionales y extranjeros.
En su práctica artística vincula la investigación audiovisual con la docencia y proyectos educativos que usan metodologías de construcción colectiva. Beneficiario en convocatorias nacionales e internacionales, ha expuesto en diversos festivales y residencias de performance y video en Iberoamérica.
ACTIVIDADES
-
Exposición Virtual
-
Danza
-
Artes Visuales