Menú Cerrar

PERFORMANCE EN LA NATURALEZA – ACCIONES EN MOJANDA

La presencia de un grupo de amigos y artistas en un entorno natural está estrechamente relacionada, tanto en lo social, como en la percepción social del mundo urbano y el mundo natural, en esa constante búsqueda de la esencia humana consiente del mundo en que vivimos y la reacción desde una postura artística, a manera de un ritual, con una mirada sagrada, con la implementación totémica de ciertos elementos que de manera simbólica o conceptual, posibilitan acciones performáticas en este mundo natural, desde esta postura, el equipo al zur-ich 2021 “Extraterrestres”, artistas y amigos invitados realizaron la segunda actividad artística en las Lagunas de Mojanda a 4.263 msnm. Situadas en la provincia de Imbabura, cercanas a la localidad de Otavalo. 

Si bien, el espacio que habitamos como seres humanos está constantemente agredido, es indispensable hacer actividades de reconciliación con la naturaleza, en este sentido, el retorno desde la visión del arte a la naturaleza, deben ser indispensable para crear consciencia de respeto, protección, resguardo entre otros valores sociales hacia los entornos naturales que resguardan una riqueza increíble de vida natural, tanto, de su fauna como, de su flora endémica local.

La acampada, la compañía, la caminata, prender la fogata fue un reto, hasta que la lluvia se llevó todo, menos las ganas de conversar, admirar la naturaleza y compartir un traguito sanador. Al día siguiente Patricio Ponce Garaicoa trabaja una performance que habla directamente de la corrupción, los politiqueros y sus zonas de confort. “Pachacamac, dios de la vida y la muerte por qué nos has enviado a estos ladrones, que se han devorado a nuestra gente?” Danilo Zamora se llena de mascarillas, escupe pintura verde, se baña en la laguna, se limpia, se saca la enfermedad, sale impoluto. ¿Dónde está el ser humano, por qué se ha olvidado de la naturaleza? Karina Cortez lava piezas sagradas antiguas, las cargas de poder, las incrusta en la montaña. “Yo soy del páramo” va diciendo mientras parece que quiere enterrarse ella misma junto a las Venus de Valdivia. Estxs tres grandes artistas nos acompañaron en este primer ejercicio de enfrentar el arte, el artista y el cuerpo en el entorno natural. Donde los únicos espectadores, finalmente, fueron la Laguna de Mojanda y el Fuya Fuya.

Participantes:Karina Cortez, Danilo Zamora, Patricio Ponce, Jairo Mena, Rodrigo Ortega, Juan Carlos Andrade, Diego Coral, Belén Solorzano, Catalina Narváez, Ramiro Cuaces, Marco Pinteiro, Edwin Yépez, David Samaniego, Pablo Cortez, Pablo X. Almeida.

SOBRE EL AUTOR

Pablo Almeida